SAN FRANCISCO.— Simpatizantes y opositores de la Propuesta 8 se reunieron en esta ciudad para defender sus posturas en cuanto a esa medida que busca eliminar el derecho de las parejas del mismo sexo a casarse en California.
Martin Ford, portavoz de la Campaña Sí a la Proposición 8, enfatizó que no quería que a los niños se les enseñara sobre ningún tipo de matrimonio en las escuelas. Teme que si gana el No en la Proposición 8, las escuelas públicas enseñarían las virtudes del matrimonio gay a sus estudiantes. "Los padres tienen el derecho de enseñar a sus hijos sobre el matrimonio de acuerdo a sus valores, cultura y creencias", opinó el hombre de raíces mexicanas.
Tawal Panyacosit, representante de API Equality, rebatió el argumento educativo, al aclarar que la Propuesta 8 no afectaría la educación de los niños que acuden a escuelas públicas. Explicó que la "ley de California prohíbe" enseñar cuestiones familiares o de salud a los niños, sin el consentimiento de sus padres.
"Votar en contra de la propuesta 8 es un ataque frontal en contra de los derechos de los niños (…) Es un ataque contra la humanidad y la razón", agregó Ford, el pasado 29 de octubre durante el debate que fue convocado por New America Media y San Francisco Foundation.
Ford y los otros representantes de la Campaña Sí a la Proposición 8—Bill Tram, director de Traditional Families Coalition y el reverendo Derek McCoy y Netz Gómez, representantes de Protect Marriage, defendieron con vehemencia que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer. Subrayaron que a las parejas gay no se les despojaría de sus derechos de aprobarse la medida.
Por su parte, los panelistas de la Campaña No a la Proposición 8, coincidieron en que la propuesta en cuestión es discriminatoria. "Debe de haber un trato igual para las personas bajo la ley: no puede haber un trato diferente entre un grupo y otro", opinó Olga Talamante, directora ejecutiva de Chicana/Latina Foundation.
En tanto, la reverenda Deborah L. Johnson de Inner Light Ministries, afirmó que de aprobarse la Propuesta 8, a las parejas del mismo sexo se les negarían los derechos que ya tienen bajo la Constitución de California.
Netz Gómez, representante de la Coalición Protect Marriage, la impulsora de la medida 8, sugirió que las personas homosexuales usen "su creatividad" para encontrar un nombre que defina sus enlaces para que no hagan uso de la palabra ‘matrimonio’. El nombre que él les recomendó fue "Gayrriage".
El comentario de Gómez para Talamante fue "totalmente ofensivo". Al término del debate, la líder latina comentó: "Es como decir, ustedes como mexicanos no tendrán libertades, tendrán ‘mexicanadas’".
*
Fuente: http://www.impre.com/
*